Estrategia comunicacional para el Desarrollo

Estrategia comunicacional para el Desarrollo

LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA:
EL CASO ATYRA

Asunción, 2020
Tesis de Licenciatura
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
Carrera Ciencias de la Comunicación
Autores:
Dora Cristaldo Raskin
José Antonio Montaner Antola

En su tesis para optar por la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, la autora y el autor
analizan y presentan, desde la Comunicación para el Desarrollo, el caso de la ciudad de Atyra,
ubicada en el departamento de Cordillera, que en menos de 10 años pasó de ser una comunidad
rural casi olvidada a posicionarse entre las 10 ciudades más limpias del mundo y la más limpia del
país, convirtiéndose en un ejemplo de gestión municipal y participación comunitaria.
Los objetivos del estudio fueron: 1) Analizar los marcos y técnicas de comunicación,
específicamente en el proceso dado; 2) Identificar los elementos relevantes que hicieron que el
proceso de transformación sea posible y continúe sosteniéndose; 3) Analizar el proceso de cambio
llevado a cabo por la comunidad de Atyrá para posicionarse como la ciudad más limpia del país.
En sus 5 capítulos, además de la introducción, el marco referencial y el marco metodológico que
incorpora el perfil descriptivo de la ciudad (ubicación, población, datos socioeducativos,
económicos, de servicios y otros), el estudio pasa a analizar en detalle el caso de Atyra desde la
presentación de la problemática, los medios de solución, las características de la ciudad, los
medios masivos y las estrategias puestas en marcha: comunicación para implementar la idea, para
la participación ciudadana, involucramiento, estrategia para el cambio hasta llegar al perfil del
animador principal y los resultados obtenidos.
En el último capítulo desarrolla las conclusiones, entre las que destacan la comunicación
bidireccional, el rol de animador principal y la participación comunitario.
En los anexos incluyen información de la administración municipalidad, incluyendo la planificación
y la gestión financiera en el periodo de estudio.

Sobre una de las autoras

Dora Cristaldo Raskin

Magister en Marketing y Comunicación. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la
Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores con un Post Grado en
Gerencia de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva por la Universidad Nacional de Asunción.
Asimismo, fue parte del programa de Desarrollo Empresarial DENDE V
Es consultora en desarrollo organizacional, comunicación estratégica y gestión de triple impacto.
Con amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación e
incidencia con una mirada global que involucra a los diferentes sectores. Ha desarrollado múltiples proyectos y actividades para establecer y mantener relaciones positivas con diferentes
stakeholders, incluyendo altos funcionarios gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil,
gremios, medios de comunicación y agencias de cooperación internacional, que construyeron
mejores relaciones y/o derivaron en alianzas estratégicas. También en el análisis de políticas
públicas y la promoción de iniciativas para mejorar la percepción y reputación de las
organizaciones y aumentar su influencia. Ha gestionada la imagen y las relaciones de varias
organizaciones.
Asimismo, ha desarrollado e implementado campañas de comunicación con sus diferentes
componentes que incluyen, entre otros, la elaboración de mensajes y materiales para diferentes
formatos y múltiples plataformas, la edición de materiales educativos, la gestión con medios de
comunicación, entre otros.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *